• Convenios con Asociaciones
  • Pruebas complementarias
  • Email Eborasalud
  • Twitter Eborasalud
  • Facebook Eborasalu
  • Google + Eborasalud
Eborasalud
Cita Online

Horario – Lunes a Viernes

9:00 a 13:30
15:30 a 21:00

Atención al paciente

Pacientes privados, mutualistas y aseguradoras

925 684 660 // 925 684 661

whatsapp

601 369 104

Eborasalud
  • Inicio
  • Conócenos
    • Nuestra Misión
    • Responsabilidad Social Corporativa
    • Instalaciones
    • Promociones
  • Nuestros Profesionales
    • Nuestros profesionales
    • Especialidades
    • Segunda Opinión Médica
    • Pruebas complementarias
      • Prueba de Esfuerzo
    • Análisis Clínicos
    • Test genéticos
    • Unidades Asistenciales
      • Unidad de Reproducción Asistida
      • Unidad de Salud Mental
      • Unidad de Mama
      • Atención Integral a la Fibromialgia
      • Unidad de Tabaquismo
      • Unidad de Tratamiento Cardiovascular
      • Psicología y Educación
    • Rehabilitación
  • Rehabilitación Cardiopulmonar
    • Rehabilitación Cardio-Pulmonar Post-Covid19
    • Rehabilitación Cardiaca
  • Atención Domicilio
    • Atención a domicilio Enfermería
  • Compañías
  • Contacto
  • Blog
Home
Blog
Queratosis actínica, campo de cancerización y carcinoma espinocelular

Queratosis actínica, campo de cancerización y carcinoma espinocelular

Blog

La queratosis actínica es una lesión producida por la exposición crónica a la radiación ultravioleta y que puede evolucionar a un cáncer de piel invasivo (carcinoma espinocelular). Algunos autores la consideran una lesión premaligna y otros creen que es un verdadero cáncer cutáneo, pero muy superficial (carcinoma in situ).

Las queratosis actínicas son muy frecuentes, sobre todo en personas mayores, de piel clara y que han tomado mucho sol. Clínicamente se presentan como manchas rojizas o marronáceas rasposas al tacto (descamativas, hiperqueratósicas) que se localizan en áreas fotoexpuestas: cuero cabelludo alopécico, cara, cuello, escote, dorso de antebrazos y manos, zona distal de las piernas.
Su relación con el cáncer de piel es bien conocida, ya que la mayoría de los carcinomas espinocelulares invasivos se desarrollan sobre una queratosis actínica o sobre la piel adyacente que ha recibido la misma cantidad de radiación ultravioleta (campo de cancerización). Aunque el riesgo de evolución a un cáncer más agresivo es bajo para cada lesión individual, el porcentaje se incrementa considerablemente por determinados factores como la inmunosupresión, la cantidad elevada de lesiones o la edad avanzada. Además, no existe ningún parámetro clínico que nos permita predecir qué lesión va a progresar a cáncer invasivo y cuál no.

El diagnóstico es sencillo para un dermatólogo, aunque a veces pueden confundirse con léntigos solares, queratosis seborreicas, basocelulares superficiales o enfermedad de Bowen. La clínica y la dermatoscopia ayudan a discernir si se trata de queratosis actínicas o de otro tipo de lesiones y muy pocas veces es necesario realizar una biopsia para salir de dudas.

Existen dos tipos de tratamientos. Unos enfocados a la destrucción de la lesión y otros que también tienen efecto el campo de cancerización. Combinar ambos tratamientos disminuye el número de recurrencias. Entre las terapias más utilizadas destacan criotearpia, ácido tricloracético, 5 fluorouracilo, imiquimod, diclofenaco o terapia fotodinámica.
Debido a su capacidad potencial de degeneración a carcinoma espinocelular invasivo y a que no sabemos qué queratosis actínica tiene más riesgo de hacerlo es conveniente tratarlas todas y, si es posible, el campo de cancerización. En pacientes con factores de riesgo para la progresión a cáncer invasivo (múltiples lesiones, edad avanzada, inmunosupresión) es muy conveniente una revisión periódica en Dermatología.

Pide tu cita con el doctor Iván Cervigón aquí. 

consulta dermatologo, dermatología en talavera, dermatólogo en talavera, paciente privado dermatologo, queratosis actínica

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 15 + cinco =

Datos de Contacto

Ebora Salud
Avda. Salvador Allende, 9
45600 - Talavera de la Reina
(Toledo)
Tlf: 925 684 660 // 925 684 661
Email: info@eborasalud.com

Formulario de Contacto

Nombre (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Asunto

Mensaje

Nube de Etiquetas

alergia alergólogo cardiologia en talavera cardiologo en talavera cardiología cardiólogo centro médico centro médico en talavera centro médico Talavera Clínica Médica clínica médica en Talavera clínica médica Talavera dermatología dermatología en talavera dermatólogo dermatólogo en talavera Diagnóstico por imagen Eborasalud eborasalud dermatologo EboraSalud Talavera fisioterapeuta en Talavera fisioterapia fisioterapia en talavera medicina de familia medicina general médico de familia Nefrología Neurología Neurólogo otorrino en talavera pediatría piel podología psicología psicólogo Resonancia magnética Reumatología Reumatólogo Talavera Talavera de la Reina Toledo Tomografía computarizada traumatología traumatólogo urología
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
Copyright © 2015 Eborasalud
  • Email Eborasalud
  • Twitter Eborasalud
  • Facebook Eborasalu
  • Google + Eborasalud