• Convenios con Asociaciones
  • Pruebas complementarias
  • Email Eborasalud
  • Twitter Eborasalud
  • Facebook Eborasalu
  • Google + Eborasalud
Eborasalud
Cita Online

Horario – Lunes a Viernes

9:00 a 13:30
15:30 a 21:00

Atención al paciente

Pacientes privados, mutualistas y aseguradoras

925 684 660 // 925 684 661

whatsapp

601 369 104

Eborasalud
  • Inicio
  • Conócenos
    • Nuestra Misión
    • Responsabilidad Social Corporativa
    • Instalaciones
    • Promociones
  • Nuestros Profesionales
    • Nuestros profesionales
    • Especialidades
    • Segunda Opinión Médica
    • Pruebas complementarias
      • Prueba de Esfuerzo
    • Análisis Clínicos
    • Test genéticos
    • Unidades Asistenciales
      • Unidad de Reproducción Asistida
      • Unidad de Salud Mental
      • Unidad de Mama
      • Atención Integral a la Fibromialgia
      • Unidad de Tabaquismo
      • Unidad de Tratamiento Cardiovascular
      • Psicología y Educación
    • Rehabilitación
  • Rehabilitación Cardiopulmonar
    • Rehabilitación Cardio-Pulmonar Post-Covid19
    • Rehabilitación Cardiaca
  • Atención Domicilio
    • Atención a domicilio Enfermería
  • Compañías
  • Contacto
  • Blog
Home
Blog
Fenómeno de Raynaud: una oportunidad diagnóstica que no debemos desaprovechar.

Fenómeno de Raynaud: una oportunidad diagnóstica que no debemos desaprovechar.

Blog

El fenómeno de Raynaud (FR) se define como un episodio brusco, transitorio y reversible de isquemia periférica. Suele afectar a los dedos de las manos y estar desencadenado por el frío.
Lo que se produce es una respuesta vasoespástica de la microcirculación, es decir, una constricción de los capilares sanguíneos más pequeños.
Clínicamente este predominio de la vasoconstricción se traduce en un cambio de coloración de los dedos: palidez (blanco) porque no llega sangre, cianosis (azul) porque no se aporta oxígeno al tejido y eritema (rojo) por la reperfusión y reapertura de los vasos.

Casi el 70% de los afectados por fenómeno de Raynaud no se asocian a ninguna causa subyacente. Estos FR se denominan primarios, idiopáticos o “enfermedad de Raynaud”. Son cuadros leves, suelen aparecer en la adolescencia, no provocan daños estructurales en los tejidos y su tratamiento consiste en evitar el frío y calentar las manos.
Desgraciadamente hay más de un 30% de los casos de fenómeno de Raynayd debidos a diversas patologías. Estos FR secundarios o “síndromes de Raynaud” pueden estar causados por fármacos, tóxico, estímulos mecánicos y múltiples enfermedades, entre las que destacan las colagenopatías. Los FR secundarios pueden ser graves y provocar úlceras isquémicas muy dolorosas en los dedos.

El fenómeno de Raynaud puede aparecer en todas las enfermedades autoinmunes sistémicas

El fenómeno de Raynaud puede aparecer en todas las enfermedades autoinmunes sistémicas.
En algunas de ellas, como en la esclerodermia y en la mixta del tejido conectivo, el fenómeno es tan frecuente que su ausencia hace muy poco probable su diagnóstico. Además, el FR puede ser una manifestación muy precoz de la enfermedad y preceder en años a otros síntomas o signos.
Es fundamental que todo FR sea valorado por un especialista en patologías autoinmunes porque puede ser la primera manifestación de una conectivopatía. El diagnóstico precoz de estas enfermedades es fundamental, ya que suelen tener una “ventana de oportunidad terapéutica”: si no las tratamos en el momento adecuado es probable que ocasionen una secuela irreversible.

Capilaroscopia en el fenómeno de Raynaud

En la valoración del FR no debe faltar una prueba imprescindible que se denomina capilaroscopia.
La capilaroscopia es una técnica diagnóstica no invasiva que permite valorar las características de la microcirculación. Mediante el uso de dispositivos ópticos observamos las características de los capilares distales periungueales. Las alteraciones de estos vasos nos van a ayudar a diferenciar un FR primario de uno secundario.
Si usted tiene un FR y nunca le han hecho una capilaroscopia es fundamental que se la haga cuanto antes.
Puede que su FR sea el primer síntoma de una enfermedad sistémica grave que precise tratamiento antes de que se produzca un daño en algún órgano interno. Es una oportunidad de diagnóstico precoz que no debe desaprovechar.

El Dr, Cervigón, nuestro especialista en Dermatología, es un referente en las manifestaciones dermatológicas de las enfermedades autoinmunes sistémicas y tiene amplia experiencia en el estudio y el manejo del Raynaud. Y, sin duda, le ofrecerá la capilaroscopia que todo FR debe tener hecha.

Reserve su cita médica aquí.

 

dermatología en talavera, dermatólogo en talavera, Eborasalud, eborasalud dermatologo, fenomeno de raynaud, raynaud dermatología

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • siete − dos =

Datos de Contacto

Ebora Salud
Avda. Salvador Allende, 9
45600 - Talavera de la Reina
(Toledo)
Tlf: 925 684 660 // 925 684 661
Email: info@eborasalud.com

Formulario de Contacto

Nombre (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Asunto

Mensaje

Nube de Etiquetas

alergia alergólogo cardiologia en talavera cardiologo en talavera cardiología cardiólogo centro médico centro médico en talavera centro médico Talavera Clínica Médica clínica médica en Talavera clínica médica Talavera dermatología dermatología en talavera dermatólogo dermatólogo en talavera Diagnóstico por imagen Eborasalud eborasalud dermatologo EboraSalud Talavera fisioterapeuta en Talavera fisioterapia fisioterapia en talavera medicina de familia medicina general médico de familia Nefrología Neurología Neurólogo otorrino en talavera pediatría piel podología psicología psicólogo Resonancia magnética Reumatología Reumatólogo Talavera Talavera de la Reina Toledo Tomografía computarizada traumatología traumatólogo urología
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
Copyright © 2015 Eborasalud
  • Email Eborasalud
  • Twitter Eborasalud
  • Facebook Eborasalu
  • Google + Eborasalud