• Convenios con Asociaciones
  • Pruebas complementarias
  • Email Eborasalud
  • Twitter Eborasalud
  • Facebook Eborasalu
  • Google + Eborasalud
Eborasalud
Cita Online

Horario – Lunes a Viernes

9:00 a 13:30
15:30 a 21:00

Atención al paciente

Pacientes privados, mutualistas y aseguradoras

925 684 660 // 925 684 661

whatsapp

601 369 104

Eborasalud
  • Inicio
  • Conócenos
    • Nuestra Misión
    • Responsabilidad Social Corporativa
    • Instalaciones
    • Promociones
  • Nuestros Profesionales
    • Nuestros profesionales
    • Especialidades
    • Segunda Opinión Médica
    • Pruebas complementarias
      • Prueba de Esfuerzo
    • Análisis Clínicos
    • Test genéticos
    • Unidades Asistenciales
      • Unidad de Reproducción Asistida
      • Unidad de Salud Mental
      • Unidad de Mama
      • Atención Integral a la Fibromialgia
      • Unidad de Tabaquismo
      • Unidad de Tratamiento Cardiovascular
      • Psicología y Educación
    • Rehabilitación
  • Rehabilitación Cardiopulmonar
    • Rehabilitación Cardio-Pulmonar Post-Covid19
    • Rehabilitación Cardiaca
  • Atención Domicilio
    • Atención a domicilio Enfermería
  • Compañías
  • Contacto
  • Blog
Home
Blog
Ronquidos. Cómo tratarlos

Ronquidos. Cómo tratarlos

Blog

Los ronquidos, además de suponer un problema social, pueden afectar a su salud. Por lo que si su respuesta es afirmativa, le aconsejamos que acuda al Otorrinolaringólogo para que pueda realizarle una valoración.
En nuestro Equipo contamos con la Sección de Ronquido y SAHOS, dedicada en exclusiva a esta patología y estaremos encantados de poder ayudarle.

La Dra. Desirée Méndez nos explica que el ronquido es un sonido que se produce cuando existe una obstrucción al paso de aire a través de la parte posterior de la boca y la nariz, que puede llegar a causar una obstrucción completa de la vía aérea y es lo que genera una Apnea.
La Apnea del Sueño puede catalogarse tras un estudio de sueño como: leve, moderada o severa, conllevando a mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares (hipertensión arterial, angina de pecho, infartos) y accidentes cerebrovasculares.
Las personas que la padecen muchas veces presentan fragmentación del sueño, lo que hace que no descansen bien por la noche o se despierten muchas veces, sensación de no descansar a pesar de dormir 6 – 8 horas, dolor de cabeza por la mañana o mucho sueño durante la tarde, siendo esto último muy importante sobre todo si a nivel laboral necesitan máxima concentración o puede conllevar a un riesgo laboral.

Aunque existe un cierto componente hereditario (el 70% de las personas que roncan tienen padres que también lo hacen), sin embargo hay factores agravantes, como todas aquellas sustancias que podamos consumir y tengan
cierto poder relajante (alcohol, ansiolíticos y los hipnóticos), el consumo de tabaco, dormir en decúbito supino (boca arriba) y la obesidad, cuando supone la acumulación de grasa en el cuello. Estos factores también favorecerán la aparición de ronquidos y apneas.

Es recomendable la orientación de un Otorrinolaringólogo para un análisis de la vía aérea, porque en la mayoría de los casos hay alteración en el tono muscular de los músculos de la boca y la garganta (flacidez), engrosamiento
excesivo de los tejidos de la garganta, tamaño aumentado del paladar, úvula, adenoides o amígdalas, obstrucción nasal (pólipos, desviación del tabique), y son causas a las que podemos dar una solución.
También le podemos realizar un estudio donde lo único que tiene que hacer es DORMIR. Este estudio se llama Somnoscopia o DISE (Drug Induced Sleep Endoscopy), en el que le induciremos un sueño y exploraremos su vía aérea para analizar con detalle qué es lo que ocurre y poder ofrecerle una solución.

apnea del sueño, eborasalud otorrino, otorrino en talavera, otorrinolaringologo, roncador, ronquido

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 13 + 8 =

Datos de Contacto

Ebora Salud
Avda. Salvador Allende, 9
45600 - Talavera de la Reina
(Toledo)
Tlf: 925 684 660 // 925 684 661
Email: info@eborasalud.com

Formulario de Contacto

Nombre (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Asunto

Mensaje

Nube de Etiquetas

alergia alergólogo cardiologia en talavera cardiologo en talavera cardiología cardiólogo centro médico centro médico en talavera centro médico Talavera Clínica Médica clínica médica en Talavera clínica médica Talavera dermatología dermatología en talavera dermatólogo dermatólogo en talavera Diagnóstico por imagen Eborasalud eborasalud dermatologo EboraSalud Talavera fisioterapeuta en Talavera fisioterapia fisioterapia en talavera medicina de familia medicina general médico de familia Nefrología Neurología Neurólogo otorrino en talavera pediatría piel podología psicología psicólogo Resonancia magnética Reumatología Reumatólogo Talavera Talavera de la Reina Toledo Tomografía computarizada traumatología traumatólogo urología
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
Copyright © 2015 Eborasalud
  • Email Eborasalud
  • Twitter Eborasalud
  • Facebook Eborasalu
  • Google + Eborasalud